Constituida en Verona en el 2007 por Pio Campo, la Scuola Internazionale di Danzaterapia ‘SI.Danza’ es manejada desde 2009 por una asociación sin fines de lucro que tiene el mismo nombre. SI.Danza representa en Italia el Centro Internazionale di Danzaterapia María Fux, cuya sede es en la ciudad de Pirinopolis (Brasil).

Ofrece un recorrido de formación para Danzaterapeutas, que empieza con la escucha de su propio ser, desarrollando así la posibilidad de conociencia interior, la capacidad expresiva y la sensibilidad. El ser humano es considerado según una visión unitaria: cuerpo y espíritu, racionalidad y sentimiento.


Finalidad

•  Acercar el alumno a la dimensión de la Escucha como posibilidad de conocimiento más profundo de sí mismo

• Favorecer la amplificación y el desarrollo de los procesos no verbales a través de la experiencia activa, de la Danzaterapia y de otros lenguajes corpóreos

•  Valorar al individuo en la búsqueda de su propia identidad y en el grupo

•  Traer hacia el exterior de la realidad de Si.Danza la vivencia de las lecciones y el método, para que no sea solamente una experiencia positiva que permanece al interior de la escuela.

La escuela quiere dar continuidad y difundir al método a nivel internacional. La formación es en Italia, Brasil, España y Nepal.

Italia
En Italia el Centro Internacional actúa a través de la asociación sin fines de lucro Si.Danza Scuola Internazionale di Danzaterapia en las ciudades de Verona, Pistoia, Roma, Palermo y Milán.

Brasil
El Centro Internacional es activo en Brasil a Sao Paulo, Brasilia, Pirinopolis, Florianopolis  y Goiás. Para más informaciones clicar aquí.

España

En Madrid, desde Octobre 2010, periódicamente se hacen seminarios de Danzaterapia.

Nepal

Desde Julio 2007 en la ciudad de Kathmandu, gracias a la colaboración de Cristina Lomi, el Centro Internacional propone encuentros de Danza para las mujeres víctimas de violencia, acogidas en centros protegidos (Shelter). Desde 2008 los encuentros se hacen también en hospitales psiquiátricos y son sea para los pacientes, víctimas de torturas, sea para los ATS, como base de formación para su trabajo.

DONDE ESTAMOS

Los seminarios de danzaterapia de Si.Danza Scuola Internazionale di Danzaterapia se hacen en el gimnasio de la Scuola Media “Carlo Perucci” en via Are, 3 – en Marzana – en la provincia de Verona.

Cómo llegar

En coche:

– de la ciudad de Verona: desde Porta Vescovo, con dirección Bosco Chiesa Nuova/Grezzana: recorrer Via Colonnello Fincato, y proseguir siempre todo recto. Después de los ‘Mangimi Veronesi’ (a la derecha) doblar a la izquierda en dirección Quinto/Marzana/Erbezzo. Proseguir en Via Valpadena, atravesar Quinto; entrar en Marzana, proseguir hasta el hospital de Marzana. Al 1° semáforo girar a la izquierda en Via Scuola Agraria, siguiendo los cartelos indicadores para la Scuola Perucci. La escuela está cerca de la iglesia.

– desde la autopista: salida Verona Est, tomar la “Tangenziale Est”, dirección Grezzana/Bosco Chiesa Nuova/Valpatena. Tomar la salida con dirección Grezzana y proseguir siguiendo la carretera principal. Justo después de ‘Mangini Veronesi’ (a la derecha) doblar a la izquierda en dirección Quinto/Marzana/Erbezzo. Proseguir en Via Valpadena, atravesar Quinto; entrar en Marzana, proseguir hasta el hospital de Marzana. Al 1° semáforo girar a la izquierda en Via Scuola Agraria, siguiendo los cartelos indicadores para la Scuola Perucci. La escuela está cerca de la iglesia.

Aparcamiento: consejamos dejar el coche en la plaza a la derecha, antes de llegar a la escuela.

En tren y autobús: Estación de Verona Porta Nuova. Línea 51 (feriales) y línea 98 (Domingo) desde la plaza de la estación con dirección Quinto/Marzana/Grezzana. Bajar en la estación del hospital de Marzana y al semáforo doblar a la izquierda y seguir los cartelos indicadores para la Scuola Perucci.

En aéreo: Aeropuerto Valerio Catullo de Villafranca (VR). Coger el autobús hasta la estación de Verona Porta Nuova donde es posible encontrar los autobuses n° 51 o n° 98 con dirección Marzana.

LA HISTORIA

El Centro Internazionale di Danzaterapia María Fux fue fundado por Pio Campo en el 2000 en Brasil y en Italia es representado por Si.Danza Suola Internazionale di Danzaterapia.

Representa la concreción de un camino empezado por Pio Campo después de su encuentro con María Fux y de una colaboración constante con ella en el Espaço Cultural Vila Esperança en la ciudad de Goiás, en Brasil. El Centro ofrece recorridos de formación en Danzaterapia, cuyo objetivo es de transmitir a los alumnos, a través de un crecimiento personal y profesional, la conociencia del Método de Danzaterapia creado por María Fux en su totalidad y originalidad, y de esa manera de donarles así un conocimiento teórico y práctico para la adquisición y la aplicación de la Danzaterapia en los distintos ámbitos profesionales.

El 29 Septiembre 2007 el Centro Internazionale di Danzaterapia Maria Fux anuncia el nacimiento de la Scuola Internazionale di Danzaterapia “Si.Danza”, en Verona, bajo la dirección de los Maestros Danzaterapeutas Pio Campo y María Fux como directora ad honorem. La escuela fue consituida gracias a la colaboración del Centro Internazionale di Danzaterapia y del Gruppo di Solidarietà per il Brasile “Vila Esperança”.

Gruppo di Solidarietà per il Brasile Vila Esperança

En Brasil apoya el proyecto “Espaço Cultural Vila Esperança” que desde 1992 ofrece a los niños de las realidades más pobres de Goiás, una alternativa de vida que, valorando las raíces culturales del pueblo brasileño, a través del juego, de la escuela, de la música, de la danza, del teatro, les dona los instrumentos para un futuro de dignidad y de esperanza.

El Gruppo di Solidarietà es activo desde más de quince años. Compartiendo las finalidades del proyecto, contribuye a su sostén económico y difunde los valores de la Solidaridad a través de actividades para los ciudadanos y para los niños de las escuelas de Verona para darles la posibilidad de vivir en persona, a través del juego, del cuento de mitos y de talleres, las emociones que llegan de otra cultura: la indo-­afro­-brasileña.